BRUCELOSIS O FIEBRE DE MALTA
Es una enfermedad infecciosa que se produce al entrar en contacto con
animales portadores de la bacteria llamada Brucella, estos pueden ser domésticos o salvaje, y cada especie de Brucella tiene su reservorio preferente.
Causas

El hombre adquiere la infección tanto de forma indirecta, tras la ingesta de productos lácteos contaminados (leche, queso, carne), como directa, tras el contacto con animales enfermos (secreciones, inhalación).
En España es una enfermedad todavía relativamente frecuente, a pesar de los controles veterinarios.
Las personas que desempeñan trabajos en donde frecuentemente
entran contacto con animales o carne, como los trabajadores de los mataderos,
los granjeros y los veterinarios, están en mayor riesgo.
Síntomas

-Sudoración profusa
-Astenia y postración
-Cefalea
-Dolores articulares
-Hepatoesplenomegalia
-Adenopatías.
Otros síntomas que se pueden presentar con esta enfermedad:
-Ganglios inflamados
-La enfermedad puede ser crónica y durar años.
Tratamiento
Se realiza mediante la combinación de varios antibióticos en ciclos prolongados. La combinación más eficaz es: doxicilina con aminogucósido (estreptomicina o gentamicina). Otros antibióticos útiles son la rifampicina, cotrimoxazol o fluoroquinolonas.
Profilaxis

No hay comentarios:
Publicar un comentario